InicioQuiénes somosB2BProgramasSostenibilidad
Contacte con nosotros

Itinerario clásico de 10 días por Jordania

Día 1: Llegada a Ammán
A su llegada al Aeropuerto Internacional Queen Alia, los huéspedes serán recibidos por nuestro representante, que los ayudará con los trámites de entrada y los acompañará hasta su vehículo.
Traslado al hotel en Ammán para registrarse, cenar y pasar la noche.


Día 2: Ammán – Recorrido por la ciudad – Iraq Al-Amir – Ammán
Tras desayunar en el hotel, comience su descubrimiento de la capital de Jordania con una visita a la Ciudadela de Amán, hogar de ruinas antiguas como el Templo de Hércules, el Palacio Omeya del siglo VIII y una iglesia bizantina del siglo V. El sitio también alberga el Museo Arqueológico de Jordania, que exhibe artefactos del rico pasado del país.
A continuación, explore el emblemático Teatro Romano, una estructura del siglo II bien conservada, excavada en la ladera de una colina, con capacidad para 6000 espectadores. Símbolo de la antigua Filadelfia, el teatro aún ofrece funciones.
Continúe hacia Iraq Al-Amir, que significa "Cuevas del Príncipe", enclavado en Wadi Al-Seer. Este encantador lugar es famoso por sus quince cuevas excavadas en la roca (seis en la planta baja y nueve interconectadas en la superior), a las que se accede por escaleras de piedra que ofrecen vistas panorámicas del paisaje circundante.
Regreso a Ammán para cenar y pasar la noche en el hotel.


Día 3: Amán – Castillos del desierto – Umm Al-Jimal – Amán
Después del desayuno, diríjase al este para explorar los famosos Castillos del Desierto, conocidos por su belleza arquitectónica y su importancia histórica. Visite Qasr Kharana, una estructura omeya del siglo VIII bien conservada, cuyo propósito original sigue siendo controvertido: pudo haber sido una fortaleza, un caravasar o un lugar de retiro real.
A continuación, visite Qasr Amra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y antigua casa de baños, famosa por sus primeros frescos islámicos que representan la vida cotidiana, las constelaciones del zodíaco y las indulgencias reales.
Concluirá en el Castillo de Azraq, una fortaleza originalmente romana, utilizada más tarde por los omeyas y los otomanos, conocida por su arquitectura de basalto y sus enormes puertas de piedra.
Continúe hacia Umm Al-Jimal, un sitio arqueológico y ciudad viviente que exhibe capas de historia nabatea, romana, bizantina e islámica. Recorra 150 estructuras preservadas y experimente la cultura beduina local.
Regreso a Ammán para una noche libre, seguida de cena y alojamiento en el hotel.


Día 4: Ammán – Umm Qais – Ajloun – Jerash – Ammán
Tras el desayuno, viaje al norte hacia Umm Qais, una ciudad grecorromana en la cima de una colina que ofrece vistas panorámicas del valle del Jordán, el mar de Galilea y los Altos del Golán. Explore las ruinas de la ciudad y sus pintorescos alrededores.
Continúe hasta el Castillo de Ajloun, una fortaleza del siglo XII construida por un general de Saladino para protegerse de los cruzados. Disfrute de las vistas de las tierras altas boscosas, conocidas por su belleza natural.
Luego visite Jerash, una de las ciudades romanas mejor conservadas del mundo. Esta antigua ciudad de la Decápolis cuenta con calles con columnas, templos, un ninfeo y grandes teatros, lo que le ha valido el título de "Pompeya de Oriente".
Regreso a Ammán para pasar una tarde relajante, cena y alojamiento.


Día 5: Ammán – As-Salt – Pella – Ammán
Después del desayuno, nos dirigiremos a As-Salt, que en su día fue un importante asentamiento y centro comercial. Visite su Museo Arqueológico y Folclórico, que alberga artefactos desde el Calcolítico hasta el período islámico y muestra el patrimonio beduino y rural.
Continúe hasta Pella, un lugar predilecto de los arqueólogos por su riqueza en ruinas de los períodos grecorromano e islámico, que incluyen un teatro, baños y una antigua mezquita. La ubicación del sitio sobre el valle del Jordán ofrece vistas impresionantes, especialmente en primavera.
Regreso a Ammán para disfrutar de una tarde libre, cena y alojamiento en el hotel.


Día 6: Ammán – Monte Nebo – Madaba – Kerak o Shobak – Petra
Después del desayuno y la salida, visite el Monte Nebo, considerado el lugar de enterramiento de Moisés. Admire las vistas del valle del Jordán y el mar Muerto desde la cima y observe los restos de una iglesia y un monasterio bizantinos.
Continúe hacia Madaba, la "Ciudad de los Mosaicos", para contemplar el famoso mapa mosaico de Tierra Santa del siglo VI, dentro de la Iglesia de San Jorge. Este intrincado mapa, compuesto por más de dos millones de piedras de colores, ofrece una valiosa perspectiva de la geografía antigua de la región.
Luego visita:

  • Castillo de Kerak, una enorme fortaleza cruzada construida en la década de 1140, conocida por sus estructuras defensivas y su importancia histórica durante las Cruzadas, o
  • Castillo de Shobak, una fortaleza cruzada del siglo XII situada en lo alto de una colina, rodeada de valles y que ofrece una visión de la arquitectura militar medieval.
    Llegada a Petra para registrarse, cenar y pasar la noche.

Día 7: Petra – Visita de día completo
Después del desayuno, comience su día completo explorando Petra, la Ciudad Rosa Roja y antigua capital nabatea. Entre por el Siq, un espectacular desfiladero que se abre para revelar el emblemático Tesoro (El Khazneh).
Continúe por la ciudad para descubrir tumbas reales, templos, un teatro de estilo romano y diversas viviendas. Los visitantes tienen la opción de caminar hasta el Monasterio (Ad Deir), un sendero desafiante pero gratificante que ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de descubrir una faceta más tranquila de Petra.
Cena y alojamiento en su hotel de Petra.


Día 8: Petra – Pequeña Petra – Wadi Rum
Después del desayuno y el check-out, visite la Pequeña Petra (Siq al-Barid), un encantador sitio nabateo con fachadas talladas en la roca y la casa nabatea bellamente pintada.
Luego explore Beidha, un importante sitio neolítico que revela asentamientos humanos tempranos en la región.
Continúe hacia Wadi Rum, el vasto valle desértico conocido como el "Valle de la Luna". Disfrute de un recorrido en jeep de 3 horas por espectaculares paisajes, visitando el Manantial de Lawrence, los Siete Pilares de la Sabiduría y antiguas inscripciones nabateas.
Cena y alojamiento en un campamento en el desierto de Wadi Rum.


Día 9: Wadi Rum – Mar Muerto
Tras el desayuno y la salida, viaje al Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra, a 422 metros bajo el nivel del mar. Con una salinidad de 33,71 TP3T, sus aguas ricas en minerales permiten a los visitantes flotar sin esfuerzo.
Disfrute de un día completo libre en su resort, con opciones de tratamientos de spa, baños de barro, natación y relajación.
Cena y alojamiento en su resort del Mar Muerto.


Día 10: Mar Muerto – Salida
Después del desayuno y del check-out, traslado al Aeropuerto Internacional Queen Alia para su vuelo de salida.

Síguenos Instagram IconFacebook Icon
© 2024 Destinos de ensueño